"OTRO PERIODISMO ES POSIBLE" HERRAMIENTA DE DIFUSION POPULAR. ARMA DE CONSTRUCCION MASIVA, HACIA LA CONSOLIDACION DEL PODER POPULAR. INICIATIVA COMUNICACIONAL DEL COMITE DE COMUNICACION SOCIAL Y TELECOMUNICACIONES DEL CONSEJO COMUNAL HIMALAYA

jueves, 26 de julio de 2012
Celebración del 229 Aniversario del Natalicio del Libertador Simón Bolívar
Foro Comunitario del Programa Nacional de Catastro en el municipio Jáuregui
La Grita (23 Julio 2012) como parte del proceso de difusión que adelanta el Instituto Geográfico Simón Bolívar
se adelanto en la Casa de la Cultura Don Pepe Melani, el Foro Comunitario del
Programa Nacional de Catastro, actividad destinada a difundir los alcances y
logros hasta ahora obtenidos con la implementación del catastro a nivel del
estado Táchira.
Foto galería Foro Comunitario Programa Nacional de Catastro
Taller de Toponímia para Voceros del Poder Popular del Municipio Jáuregui
La Grita (23 julio 2012) Como parte del apoyo y el acompañamiento
que brinda el Instituto Geográfico Venezolano Simón Bolívar a las comunidades;
en cuanto a la implementación del Programa Nacional de Catastro en el municipio
Jáuregui, se adelanto en el salón de sesiones de la Alcaldía municipal el
taller de levantamiento toponímico, herramienta que se encamina a rescatar los
nombres geográficos de los espacios de nuestras comunidades. En esta actividad
se dieron las orientaciones correspondientes para la recolección de información
pertinente a los nombres de los sitios de referencia de las localidades, calles, avenidas, plazas,
museos, iglesias, etc. Se recurre a las comunidades con la finalidad de romper
con el criterio que plantea, que este conocimiento es solo para técnicos e
ingenieros y poder llevar a un nivel de socialización y de accesibilidad al conocimiento
para lograr que nosotros, pueblo organizado, ejecute esta herramienta hacia el
interior de nuestras comunidades, como mecanismo de planificación de nuestros
ámbitos territoriales.
martes, 17 de julio de 2012
Presentación de proyectos de aprendizaje en la Escuela Himalaya
Posteriormente los niños y niñas
de preescolar a cargo de la docente
Yeimi Duarte presentaron las profesiones
que cada uno de ellos le gustaría ejercer como adulto.
Niños y niñas de Pre-escolar presentado proyectos |
viernes, 13 de julio de 2012
Taller de formación en la elaboración de Stencil en el municipio Jáuregui
La Grita 12 Julio 2012. En el marco del II Encuentro realizado con motivo de
integrar las iniciativas comunicacionales que emplean las herramientas de
internet, se adelanto el taller de realización de Stencil y pinta de murales. Actividad organizada por el
Frente 4F Táchira, organización de
origen cívico militar que promueve la organización social hacia la consolidación
del socialismo en nuestro país. Gracias a el apoyo de la Fundación Infocentro
del municipio Jáuregui quienes aportaron el espacio del Infocentro que funciona
en las instalaciones del Liceo Militar Jáuregui.
jueves, 5 de julio de 2012
Culminación censo de motorizados en el municipio Jáuregui
Extracción de desechos de la planta de tratamiento Comunidad Himalaya


martes, 3 de julio de 2012
Unidad inspección Alcaldía municipio Jáuregui visita Planta tratamiento aguas servidas
Visita unidad de inspección Alcaldía municipio Jáuregui |
Comunidad Himalaya de los Andes (2 Julio 2012). Como parte de la gestión que adelanta el Consejo Comunal Himalaya
para buscar alternativas de solución ante el
colapso de la planta de tratamiento
de aguas servidas presente desde
el mes de diciembre del 2011, se recibió la visita de la arquitecto Gloria
Rivera de Frías, Coordinadora de la unidad de inspección de la Alcaldía del
municipio Jáuregui, quien realizo un recorrido por la zona de la Planta de
tratamiento verificando las condiciones en que se encuentra esta estructura.
Así como, realizo una evaluación para establecer la viabilidad de canalizar las
aguas residuales hacia el sistema de alcantarillado de la Grita mediante un
sistema de tuberías.
Evaluación a docente de la E.B Himalaya
Zoraida Zambrano Sub directora NER 070 |
Comunidad Himalaya de los Andes. (2 julio 2012) En las instalaciones de la Escuela Bolivariana se adelanto la
reunión de padres y representantes para realizar la evaluación de desempeño de
la Licenciada Neida Barragán docente con mención en desarrollo cultural para
optar a cargo fijo en su profesión.
Edison Méndez
docente coordinador de esta Escuela Bolivariana expreso que esta evaluación se
le hace a docentes que aspiran a quedar contratados de manera fija y que se
establece a través de gaceta oficial los criterios de evaluación. El comité de
acompañamiento en la evaluación estuvo conformado por la docente Yolimar
Andrade y Carmen Pérez, la estudiante Norelis Camargo y la Licenciada Zoraida
Zambrano sub directora del Nucleo rural 070.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)